Tapas para practicar español (sin que parezca una clase)

En Madrid el español se practica de pie, en barra y con buen humor. Entre bravas, croquetas y un bocata de calamares puedes entrenar saludos, peticiones y opiniones sin abrir un libro. Solo necesitas curiosidad… y hambre.

La Latina (Cava Baja): pedir y recomendar

Una calle, muchos bares y una misión sencilla: preguntar por la especialidad, pedir recomendaciones y opinar. Tres frases para romper el hielo: “¿Qué me recomiendas?”, “¿Pica mucho?”, “Compartimos ración”.

Mercado de San Miguel: cortesía y “la cuenta”

Perfecto para practicar turnos de palabra y fórmulas útiles: “¿Nos pone…?”, “¿Algo más?”, “La cuenta, por favor”. Bonus: intenta decir cómo quieres pagar y si puedes dividir la cuenta.

Lavapiés – Mercado de San Fernando: acentos y cultura

Ambiente castizo y global. Ideal para escuchar acentos, comparar costumbres (“En mi país…”, “En España…”) y ampliar el vocabulario sociocultural que te servirá en conversaciones del día a día… y también en el CCSE.

Escuela de Español Lavapies – Cultura y espanol scaled

Si estás pensando en la nacionalidad: lo imprescindible (DELE A2 + CCSE)

Para solicitar la nacionalidad por residencia normalmente se piden dos pruebas del Instituto Cervantes:

  • DELE A2 (o superior): certifica tu nivel de español según el MCER.
  • CCSE: evalúa conocimientos constitucionales y socioculturales de España.

La matrícula oficial de ambos exámenes se hace siempre a través de la plataforma del Instituto Cervantes.

CCSE: matrícula y materiales oficiales

  • Formato: test sobre Constitución, instituciones, sociedad y cultura.
  • Cuándo apuntarte: por disponibilidad de plazas, es recomendable realizar la matrícula con al menos 10 semanas de antelación.
  • Inscripción oficial: ccse.cervantes.es.
  • Más info en CSB: consulta detalles prácticos aquí: Promoción Curso DELE + CCSE · CSB.

DELE A2: requisitos prácticos antes de inscribirte

  • Comienzo del curso: 2 ó 4 semanas antes de la fecha del examen (según tu situación y disponibilidad).
  • Nivel: para realizar el curso DELE debes tener al menos el mismo nivel del examen al que te inscribes.
  • Edad mínima: 18 años.
  • Inscripción oficial: debes registrarte y pagar el examen con al menos 10 semanas de antelación. Más detalles en la página de CSB: DELE · Examen oficial (CSB).

Consejos rápidos para aprender mientras vives Madrid

Mini-reto de barra

Antes de salir a tapear, elige tres objetivos lingüísticos: pedir, recomendar y opinar. A la vuelta, escribe dos líneas con lo que probaste y lo que te gustó. Es divertido y mejora tu memoria del vocabulario.

Escucha activa

Fíjate en cómo piden los locales: entonación, diminutivos (“una cañita”), coletillas (“¿vale?”, “¿te apetece?”). Copiar el ritmo es medio aprendizaje.

Palabras que sí o sí vas a usar

Ración, media ración, barra, cuenta, compartir, recomendación, especialidad, tostas, bocata, bravas, croquetas. Domínalas y ya estás “hablando Madrid”.

Escuela de Español mujer bebiendo cafeteria Madrid scaled

¿Te gustaría presentarte a CCSE o DELE A2?

Infórmate y decide tu próxima fecha

Cuando te apetezca dar el paso, consulta la información práctica y las opciones de preparación en CSB (sin compromiso):
— CCSE y promociones: Promoción Curso DELE + CCSE · CSB
— DELE A2 (inscripción y requisitos): DELE · Examen oficial (CSB)